Que Portugal y los portugueses siempre han mirado al mar es un hecho. Su historia está llena de ejemplos de viajes increíbles allende los mares y es que fueron los pioneros de Europa en llegar a costas tan lejanas como las de Brasil, India y Japón. La exploración de nuevas tierras por parte de los…
Etiqueta: viajes
El couvert y comer fuera en Portugal
En Portugal, si quieres comer fuera, es muy aconsejable que conozcas el concepto del couvert. Podríamos traducirlo como la costumbre que existe en algunos restaurantes portugueses de servir unos aperitivos o entrantes antes del plato principal. Todo parece delicioso hasta que echamos una ojeada a la cuenta y nos llevamos las manos a la cabeza….
El mar sin fin
El título del libro, El mar sin fin, evoca perfectamente la esencia de la obra. Su autor, Roger Crowley, es un historiador británico apasionado de la historia del Mediterráneo y las exploraciones navales. Este libro es una de las obras resultantes de ello, poniendo su principal foco en la era del descubrimiento de Portugal. Concretamente,…
Viajando en el metro de Lisboa
Una de las primeras cosas que tenemos que ver a la hora de viajar o mudarnos a Lisboa es la forma de moverse dentro de la ciudad, y por supuesto, el metro de Lisboa será nuestra solución en muchas ocasiones. En este artículo, voy a intentar dar un poco de información sobre el metro y…
Pastel de Belém
Un pequeño pastel de hojaldre con crema, azúcar y canela para echar por encima. Sin duda, es difícil resistirse, y soy consciente de esta tentación viviendo en Lisboa. El pastel de Belém, lo que llamaríamos pastel de nata, es una de las delicias de Portugal más famosas y unos de los dulces que muy pocos…
Barreiro
A la hora de escribir esta entrada, han pasado aproximadamente siete semanas desde que me subí al avión rumbo a Lisboa. Como siempre, es una decisión difícil y conlleva sopesar lo que ganas y lo que pierdes, incluso si aún no lo sabes. Y esa es la cuestión del asunto: ¿cómo decidir los pros y…
La inscripción de Yellala
Existe la sensación de que el papel de los portugueses en la era de la exploración y del descubrimiento, la era donde viajeros y marineros se adentraron en territorios previamente inexplorados por los europeos, no ha sido tan reconocido como la historia demanda. Y puede ser cierto si nos fijamos en la propia historia de…